FESCI
El Festival
Festival de Cine Independiente es una muestra de cine de carácter nacional cuyo objetivo es promover la exhibición de propuestas realizadas sin la inversión de grandes productoras. Nuestra misión es difundir películas para estimular la cultura cinematográfica y programar piezas de dificil exhibición en salas, además de ser un evento para el encuentro entre público y realizadores mediante la activación de espacios de exhibición alternativos.
SOBRE NOSOTR@S
La esencia EL CINE
FESCI, Festival de Cine Independiente, dirigido por Jesús Puente, nace en 2024 para favorecer la difusión y promoción del cine independiente con el fin de que el festival se convierta en un referente a nivel nacional en el ámbito de las manifestaciones cinematográficas y contribuir al desarrollo del cine en todas sus vertientes.
propósito
MANIFIESTO
Festival de Cine Independiente apoya el cine independiente y de autoría para consolidar el compromiso de apoyo a la comunidad cinematográfica y de aquellos involucrados en el desarrollo activo para el crecimiento y la diversidad del cine independiente local. FESCI es motor de intercambio de ideas, reflexión y acción en apoyo al cine independiente.
OBJETIVOS
- Proyección de piezas cinematográficas de cine independiente
- Promocionar el municipio donde se celebre el festival a través del cine.
- Ofrecer programación cultural gratuita a la ciudadanía.
- Potenciar la economía y el turismo del municipio.
DIFUSIÓN
Favorecer la difusión y promoción del cine independiente es el objetivo.
PROMOCIÓN
El cine ha de promover a cualquier persona que ame hacer cine. FESCI promociona todos aquellos directores que con más o menos esfuerzo, con más o menos presupuesto, se han embarcado en el arte de contar historias a través de la imagen audiovisual.
ÁMBITO
El cine no tiene límites y todas sus vertientes son importantes.
HOMENAJE
El cine ha de rendir homenaje a todas aquellas personas que de otra manera no podrían exhibir sus trabajos cinematográficos, a través de proyecciones, ciclos, exposiciones y actividades paralelas.
EVOLUCIÓN
Potenciar el panorama de la cultura cinematográfica a través de la creatividad y la innovación, destacando el carácter dinámico en continua evolución y transformación.
LA INSPIRACIÓN DEL CINE
«Por amor al ARTE … por amor al CINE»
«La muerte nos sonríe a todos, devolvámosle la sonrisa»
– Gladiador – (2000)
«Enterramos nuestros pecados, lavamos nuestras conciencias»
– Río Místico – (2003)
«¿De qué sirve confesarme, si no me arrepiento?»
– El Padrino III – (1990)
«Todos nos volvemos locos alguna vez»
– Psicosis – (1960)
«Hay tres maneras de hacer las cosas: la correcta, la incorrecta y la mía»
– Casino – (1995)
«He cruzado océanos de tiempo para encontrarte»
– Drácula, de Bram Stroker – (1992)
«No existen preguntas sin respuesta, solo preguntas mal formuladas»
– Matrix – (1999)
«Con cada combate te haces más fuerte»
– Cindirella Man – (2005)